¿Por qué recibimos donaciones? 

Somos una institución universitaria sin fines de lucro creada por la Fundación Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires, dedicada a la formación integral de profesionales de la salud con el respaldo de más 165 años de trayectoria del Hospital Italiano de Buenos Aires. 

Nuestra misión nos lleva a conectar con la comunidad y generar acciones transformadoras que contribuyan a mejorar la realidad social en la que estamos inmersos, a través de proyectos sociales de alto impacto que pongan nuestra experiencia, excelencia y vocación de servicio, a disposición de personas en situación de vulnerabilidad. 

Proyecto 'Isthat' en Santa Victoria Este.
Prov. de Salta, Argentina. 

Es un proyecto socio sanitario educativo centrado en asistir a poblaciones en estado de vulnerabilidad del norte argentino y en formar profesionales en medicina social e intercultural.

Trabajamos en comitivas mensuales integradas por alumnos, profesionales, residentes y voluntarios del Hospital y del Instituto, reforzando y reconvirtiendo el recurso sanitario local.

Las donaciones se destinan a cubrir gastos de desplazamiento, insumos, medicamentos y necesidades propias de la atención sanitaria en terreno.
Una oportunidad de formarse en carreras de salud. 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

A través de nuestros programas de becas, buscamos abrir las puertas de la universidad a personas que tienen limitaciones para acceder a la educación superior y, a su vez, incentivar la construcción de una comunidad educativa diversa y comprometida.

Las donaciones se destinan a financiar:

  • Becas de Estudio Completas: cobertura total del curso de ingreso, la carrera, cobertura médica y estipendio mensual.
  • Becas Académicas: cobertura de un porcentaje de la cuota de la carrera en función del desempeño académico.
  • Becas Enfermería: cobertura de un porcentaje de la cuota mensual durante toda la carrera para estimular la formación de recursos calificados críticos y necesarios a nivel mundial.
Actividades con la comunidad. 
CABA y Provincia de Buenos Aires 

Mediante la extensión universitaria buscamos vincular a la universidad con la sociedad, creando puentes que posibiliten transformar ambas realidades a través de prácticas educativas socialmente responsables.

Las actividades extensionistas se desarrollan junto a diversas instituciones en base a la participación de alumnos y docentes en talleres de promoción de la salud, cursos y capacitaciones, y actividades culturales basados en las siguientes líneas prioritarias: Ciudadanía, Género y mujer, Interculturalidad, Ambiente, Envejecimiento activo, Derechos Humanos y Vulnerabilidad.

Las donaciones se destinan a cubrir gastos de desplazamiento e insumos para la continuidad de los proyectos.
Capacitaciones profesionales COVID-19. 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

En el contexto de la pandemia tuvimos que rediseñar nuestra agenda educativa para garantizar el entrenamiento continuo de nuestros profesionales en un escenario en constante cambio.

Nuestro Centro Universitario de Educación basada en Simulación (CUESIM) en conjunto con otras áreas hospitalarias, brinda los siguientes entrenamientos: Capacitación en Elementos de Protección Personal y Emocional; simulacros de procesos de pacientes con COVID positivo; y entrenamiento especial para personal de Unidades Críticas.

Las donaciones se destinan a cubrir los gastos de espacios, profesionales y materiales de cada jornada.